Se proclamó campeón de España Junior 2023  en la modalidad duatlón Supersprint el pasado 1 de abril y ha estado en el podium en numerosas competiciones. Gorka Núñez del equipo KTT, pasó por la línea de meta en 21:25h en Alcobendas, Madrid, en primera posición. Además, el cántabro ha conseguido numerosos podiums como el reciente oro en el V Duatlón de Castro Urdiales o el bronce en el XXVIII Duatlón de Galizano. Gracias a su sacrificio, sigue creciendo en este deporte tan exigente: “La constancia es la que te lleva al éxito”, cuenta Núñez.

¿Cuándo empezaste a interesarte por este deporte ? ¿Qué es lo que más te llamó la atención?

Empecé a practicar triatlón hace aproximadamente unos cinco años, y lo que más me llamó la atención fue que podía combinar varios deportes que me gustaban.

¿Prácticas otros deportes?

Sí, además del triatlón, compito en atletismo, natación, salvamento y socorrismo.

Llegas a la categoría junior y ya te has proclamado campeón de España en duatlón súper sprint , ¿cómo podrías definir en una palabra lo que te ha supuesto este recorrido?

“Ajetreado” sería una palabra que podría definir todo el proceso que ha supuesto llegar hasta aquí.

Duatlón de Reinosa 2021
Foto: Alfredo Poomusaieva

¿Cuáles fueron tus sensaciones durante el pasado Campeonato de España de duatlón súper sprint?

En la semifinal tuve buena sensaciones a lo largo de toda la prueba, pero sin embargo, en la final, la primera carrera pie, comencé marcando un ritmo fuerte para quitarme al mayor número posible de rivales, me encontré muy cómodo, pero sin embargo, en el sector de ciclismo no me encontraba a gusto y en un par de ocasiones, estuve apunto de soltar el grupo de cabeza de carrera, pero aguanté, una vez en la segunda carrera pie, salí sexto de la transición y con mala sensaciones, pero encontré esa motivación que es tan necesario en estos momentos para poder remontar la prueba y poco a poco  fui remontando hasta colocarme tercero a unos 50 m del primero y segundo, a falta de 300 m y una importante cuesta arriba empecé a apretar y a dar toda la fuerza que me quedaba hasta lograr adelantar y colocarme primero con una leve ventaja de unos 5 m, y seguido entre en meta.

“Encontré esa motivación que es tan necesario en estos momentos para poder remontar la prueba”

Ser duatleta exige mucha disciplina, ¿cómo gestionas tus entrenamientos?

Gestionar los entrenamientos es un tema difícil, ya que también tengo que estudiar. Por lo que, según acabo de comer tengo que ir a correr o andar en bici, en función de lo que toque ese día, una vez acabo ese entrenamiento, voy a la academia y después a nadar, acabando a las 21:30h.

Duatlón de Reinosa 2021
Foto: Alfredo Poomusaieva

Qué prefieres, ¿bicicleta o correr?

Yo empecé en el triatlón porque se me empezó a dar bien el  correr por lo que, sin duda, si tuviese que elegir entre bici o correr, elegiría el segundo, ya que es un segmento en el que me encuentro muy cómodo.

¿Cuáles son tus próximos objetivos a medio y largo plazo?

Como objetivos tengo seguir estando en pódium nacionales, y si es posible en internacionales también, y si es posible seguir con esta trayectoria, aun cuando pase de categoría.

“Como objetivos tengo seguir estando en pódium nacionales”

¿Dónde te ves de aquí a 10 años en el deporte?

En unos 10 años a nivel deportivo, me gustaría estar en lo más alto del panorama internacional y poder dedicarme casi exclusivamente a ello.

¿Qué consejo le darías a los jóvenes que se están iniciando en este mundo?

Como consejo, a cualquier persona que se está iniciando en el triatlón le diría que vaya poco a poco, ya que es una carrera de fondo y tienen que respetar cada etapa además de que tendrán muchos altos y bajos, pero la constancia es la que te lleva al éxito.

Campeonato de España duatlón Supersprint
Foto: Fetri